Un examen psicométrico tiene varias escalas de evaluación que se toman en cuenta para determinar la personalidad de los individuos, en esta sección haremos una lista de las escalas de medición y de los factores que se toman en cuenta para diagnosticar las características de las personas:
- La primera es la escala de la complejidad intelectual, éste es un indicador relacionado con la forma de pensar de las personas, la manera que están dispuestos a analizar la información que reciben.
- La escala de la reserva evalúa qué tanto están dispuestas las personas para hablar de ellos mismos o expresarse abiertamente.
- La escala de la imaginación mide si los individuos tienen tendencias imaginativas, personas con estas habilidades resultan ser muy inteligentes, pero no es deseable que la puntuación en esta escala sea muy alta, debido que la demasiada imaginación también puede traer consecuencias negativas.
- En un examen psicométrico la escala de la introversión es muy importante, debido a que ésta comprende la forma en que los individuos expresarán sus ideas.
- La escala de la obediencia, ésta mide aquellas actitudes con las cuales las personas reconocerán sus líneas de mando y la responsabilidad hacia sí mismo.
- La escala del gregarismo es otra de las más importantes para las empresas debido a que mide la capacidad de las personas para mantenerse en un grupo, esto es vital para el trabajo en equipo.
- La escala de la curiosidad intelectual, ésta tiene por objetivo medir la autopercepción de la propia inteligencia, por ejemplo, una persona puede considerarse inteligente para otras personas pero para ella misma puede ser que no se considere de esa forma.
- La escala de la ira es una medición que aporta el examen psicométrico, debido a que ésta nos indicará la tendencia del individuo a manifestar conductas agresivas o violentas.