Una vez que tenemos claro que los exámenes psicométricos son utilizados por un gran número de empresas y organizaciones para seleccionar a sus posibles empleados debemos prepararnos para superar este tipo de pruebas. A continuación abordaremos todas las claves para tener éxito con este tipo de exámenes a los que te enfrentarás en muchos procesos de selección.
Lo primero que debes saber es que este tipo de pruebas no se superan por una cuestión de suerte. La mejor forma de garantizarnos el éxito es prepararnos y estudiar como resolver este tipo de pruebas psicometricas. Para ello debemos conocer qué es lo que nos van a pedir resolver para estar preparados y mejorar nuestros resultados.
¿Qué es un examen psicometrico? Las pruebas psicométricas se centran en determinados aspectos de su conocimiento, tales como el razonamiento verbal y numérico, rasgos de personalidad, y otra evaluación de habilidades personales. Para tener éxito en ellos, debemos prepararnos previamente y afrontarlos de forma positiva dejando de lado aspectos negativos preconcebidos. Es mejor afrontar este tipo de pruebas como un reto positivo en lugar de un como un obstáculo en tu búsqueda de empleo.
5 PASOS A SEGUIR PARA APROBAR UN EXAMEN PSICOMETRICO

Entender el propósito de las pruebas psicométricas
Como hemos visto los test psicométricos son una excelente herramienta de la que se valen muchas empresas para conocer mejor las habilidades cognitivas y posibles comportamiento de un empleado potencial, y de esta forma valorar con gran precisión si puede encajar en la cultura de la empresa.
Existen diferentes tipos de exámenes psicométricos, algunos de ellos están orientados a descubrir cuáles son tus aptitudes naturales, por ejemplo si eres buen comunicador, creativo, un buen líder, o tal vez un gran solucionador de problemas.
El hecho de tener que pasar unas pruebas psicométricas puede ser un indicador de que hay una gran cantidad de solicitantes para un puesto de trabajo en concreto y el empleador está tratando de identificar a los candidatos más adecuados para el mismo de la forma más económica posible.
En resumen, estas pruebas tienen como finalidad conocer las personas más capaces y más adecuadas para un trabajo o curso de la manera más eficiente.
¿Qué tipo de examen esperar? Información previa.
Conocer con antelación toda la información posible sobre cómo se va a desarrollar la prueba nos ayudará a estar más seguros en nosotros mismos y realizar el examen lo mejor posible.
Para ello debemos conocer con antelación la fecha y lugar de realización de la prueba y asegurarnos de entender perfectamente las instrucciones del examen psicométrico. Aprender todo lo que podamos acerca de los tipos de preguntas, el tiempo que tenemos, y las secuencias de la prueba será un punto a nuestro favor. Algunos puntos que conviene conocer sobre este tipo de pruebas:
-
En este tipo de pruebas no hay respuestas buenas ni malas, pero corres el riesgo de poner en juego tu credibilidad si te empeñas en seleccionar la respuesta ‘correcta’ aunque no sea la que realmente representa tu personalidad. Nunca olvides esto.
-
Los exámenes psicometricos se pueden hacer por ordenador, con lápiz y papel e incluso una combinación de ambos métodos.
-
El tiempo medio de este tipo de pruebas ronda los quince minutos aproximadamente.
La actitud correcta para afrontar los exámenes
Para resolver estas pruebas con éxito es fundamental tener una actitud correcta, para ello debemos alejar pensamientos negativos, debemos pensar de forma positiva en cómo resolver el reto que pueden presentarnos y no luchar contra nosotros mismos. Por supuesto es fundamental descansar bien la noche previa, alimentarse correctamente y dejar los nervios en casa.
Practicar con antelación la resolución de exámenes psicométricos
Sin duda practicar con antelación la resolución de este tipo de pruebas puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. En internet hay muchos recursos para prepararte para un test psicométrico. Aquí te dejamos 10 trucos para resolver los exámenes psicometricos que pueden serte de gran ayuda pero lo mejor que puedes hacer es practicar y practicar.
Si podemos contactar previamente con el empleador para conocer el tipo de prueba que debemos realizar podremos practicar este tipo de preguntas en concreto. Haz tantos test como puedas antes de que llegue el propio día de la prueba.
Cronometra tus resultados
Ten en cuenta que la mayoría de estos test se realizan con un tiempo máximo de resolución, por ello es muy recomendable practicar bajo presión. De esta forma aprenderemos a responder a un montón de preguntas en un corto espacio de tiempo y aprender a equilibrar la velocidad y la precisión.
Podemos empezar con 20 segundos por respuesta y ajustar el tiempo (como indicamos anteriormente sobre 15 minutos para el total de la prueba) de forma que podemos calcular qué tiempo tenemos de media para resolver cada pregunta.
Practica sin mirar el reloj. Simplemente concéntrate en ir respondiendo a cada pregunta. No te agobies por la falta de tiempo. Solo sigue practicando para mejorar tu tiempo de respuesta y poco a poco verás como mejoras en la resolución de pruebas psicométricas.